martes, 22 de mayo de 2012

Ruta Vintage

                           Ruta de la ropa usada


Como nace esta Moda en nuestro país

Chile comenzó con la ola de la ropa americana a partir de la década de los 80's, cuando nuestro país estaba actualizando una economía alicaída y donde la familia, buscaba más economía dentro de su grupo. En este punto fue donde unos pocos ingeniosos decidieron traer a nuestro país el concepto de la ropa reciclada o americana, con el fin de ser un alivio en el gasto, pero también dar la posibilidad de elegir ropa de muchos estilos y gustos.
Actualmente la ropa reciclada es considerada como uno de los iconos de la moda de los últimos tiempos, debido al boom de la reconstrucción de modas pasadas y la variedad de estilos que se ofrecen actualmente, siendo un paraíso para cazadores de tendencias, y porque no, para curiosos buscando una prenda única, diferenciándose del resto y en ocasiones superando las expectativas del retail.

Cada año Chile importa unos 500 containers, es decir aproximadamente 11 millones de kilos de ropa de usada, las que son destinadas a las distintas tiendas o ferias libres; la mayoría de ellas proviene de Estados Unidos y son traídas principalmente por nacionales Fardo o Pacas, siendo varias las empresas que se adjuquican estas cargas, repartiéndolas por todo el país.

      Bandera, el Rey de la ropa usada



En pleno centro de Santiago, en la esquina que une las calles Compañía y Bandera son el comienzo del recorrido en un largo tour de la ropa usada. Con más de 30 locales de ropa usada, el escenario va cambiando y llenándose de cajones, canastos y bajos precios.

Recuerda que debes olvidar las tarjetas de crédito y los cheques, ya que en la mayoría de los locales el pago sólo se efectúa con efectivo. 

Otro detalle que debes tener en consideración es que el gran número de locales, están lejos de pretender ser una tienda del retail, ya que son más pequeños y algunos con poco espacio de circular, pero lo que sí, con cajones y cajones distribuidos por tipos y en ocasiones por marcas, con el fin de que el cliente tenga claridad de lo que está buscando. Lo que si está claro dentro de los compromisos es la calidad y los precios incomparables, que van desde los $100 hasta los $20.000 pesos aproximadamente.

Con el surgimiento de nuevas tendencias, la manía por el vestir con ropa usada está tomando otro nombre al cual se le denomina Vintage. Con el cambio total del concepto, actualmente los antiguos dueños de las principales tiendas del rubro decidieron abrir las puertas de tiendas inspiradas en boutiques, siendo más espaciosas y ordenadas, y apelando a un concepto más exclusivo, pero claro conservando la escencia de la clásico. Como detalle los precios suben  un poco más que en las clásicas tiendas. Los precios fluctúan entre los $2000 y los $30.000 pesos en promedio.
Señalamos como un segundo punto focal donde puedes encontrar varias sorpresas y prendas únicas, son las conocidas ferias libres, destacándose la que se encuentra en AV. Grecia / Esquina Tobalaba, los sábados de las 8.00 a las 14.30 horas, recomendando llegar un poco antes del medio día, con el fin de encontrar una mayor variedad en todos los productos que van desde el vestuario, hasta elementos de hogar, entretención, etc.

Actualmente el concepto del Vintage, está creciendo y llamando la atención de reconocidos y emergentes diseñadores, quienes se unen en el arte del buscar, con el fin de tomar telas y materiales únicos con el fin de generar nuevas interpretaciones de la moda, teniendo prendas irrepetibles y siendo además tema de conversación obligatorio en Fashion Blogs, asumiendo que esta moda tiene para mucho tiempo más.

No olvides visitar nuestros recomendados, En Bandera puedes encontrar Meicys, Orange Blue, Nostalgic y Flamante. Para gustos mas exigentes, Emporio Flamente, y Empium de Orange Blue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario