jueves, 31 de mayo de 2012

'El Terremoto'

Trago típico chileno que se ha transformado en una verdadera leyenda nacional.
La innegable chilenidad y el arraigo nacional de este trago, cada vez más cercano a la coctelería formal del costumbrismo nacional.
  

 Cuando un periodista de un grupo de alemanes que reporteaban los estragos causados por el terremoto del 3 de marzo de 1985, pidió a un barman mezclar vino con helado para atacar el calor veraniego reinante en la capital por esos días. Lo bebió con prisa y se sintió tan mareado al ponerse de pie que exclamó con mal castellano de acento teutón: "¡Esto si que es un terremoto!". El suceso hizo historia. 


Los detalles de la receta varían según el local: al vino pipeño (vino blanco económico "de la casa", se le decía antes) y al helado de piña (tipo "crema", preferentemente) le agregan granadina o licor amargo en El Hoyo, ron en Las Tejas, coñac en La Punta y fernet en La Piojera; etc. El efecto es, sin embargo, igual de telúrico en todos los casos: el primerizo cae a veces con un solo vaso, grado 6 a 7 en escala de Richter. Los decanos aguantan tres o cuatro sacudones antes de comenzar a capitular.

Si aun no has probado este sismico trago nacional, existe un lugar tradicional, con tragos chilenos, y muy buena comida chilena, esa es la Piojera, ubicada en el corazón del gran Santiago. La piojera no solo ofrece bebidas y alimentos, aquí se ofrece una diversidad cultural encontrando gente de Arica a Magallanes, sin contar con la gran cantidad de turistas extranjeros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario